Cristian Mateo Pataquiva Bello
101 diurno ING SISTEMAS
NOMBRE : SERIE NUMERICA
OBJETIVO:
practicar:
condicionales multiples
condicionales anidados
selección múltiple
escrituras
variables
salidas del sistema
variables-asignacion
simples y computadoras
operadores logicos: y o
operadores aritmeticos +* % = > <
conocer DFD PSINT
pseudocodigo
DESARROLLO
en esta practica fue un poco diferente ala anterior ya que me empezaron a
utilizar condicionales mas serios para que el programa o algoritmo
funcione perfectamente y ala vez es muy bueno aprender cada vez mas por
medio de practicas que por este medio se aprende de una manera mas
sencilla.
EJERCICIO
Algoritmo serie_numerica
wrt=0
mientras wtr<6 Hacer
escribir menu de opciones
escribir "1: numeros pares"
escribir "2: numeros impares"
escribir "3: numeros primos"
escribir "4: numeros fibunacci"
escribir "5: numeros factoriales"
escribir "6: salir"
escribir "elija una opcion para habilitar el menu"
leer wtr
segun wtr hacer
EJERCICIO 1 NUMEROS PARES
1: escribir"numeros pares"
an=0
mientras an < 3 hacer
escribir "menu opciones"
escribir "1: incremento";
escribir "2: decremento";
escribir "3: salir";
escribir "dijite las opciones para asi habilitar el menu"
leer an
segun an hacer
1: escribir "incremento";
leer inc;
escribir "digite valor inicial"
leer VI;
escribir "digite valor final"
leer VF;
si (VI < VF ) entonces
c=VI
mientras c<=VF hacer
escribir c
c=c+inc
FinMientras
sino
escribir "no se puede"
FinSi
2: escribir "decremento"
leer DEC;
escribir "valor inicial"
escribir "digite valor inicial"
leer VI;
escribir "digite valor final"
leer VF;
si (VI > VF ) entonces
c=VI
mientras c>=VF hacer
escribir c
c=c-DEC
FinMientras
sino
escribir "no se puede"
FinSi
3: escribir "salir"
FinSegun
FinMientras
EJERCICIO 2 NUMEROS IMPARES
2: escribir "numeros impares"
adv =0
mientras abv<2 hacer
escribir "menu de opciones"
escribir "1:numeros impares"
escribir "2:salir"
escribir " elija una opcion para asi habilitar el menu"
leer abv
segun abv hacer
1: escribir "numeros impares"
agh=0
mientras agh<3 Hacer
escribir "menu de opciones"
escribir "1:incremento"
escribir "2:decremento"
escribir "3:salir"
leer agh
segun agh hacer
1: escribir "incremento"
Para i<-1000 Hasta 2000 Con Paso 2 Hacer
escribir" el valor es", i
Fin Para
2: escribir "decremento"
Para i<-8000 Hasta 7000 Con Paso -2 Hacer
escribir" el valor es", i
Fin Para
3: escribir "salir"
FinSegun
FinMientras
2: escribir "salir"
FinSegun
FinMientras
EJERCICIO 3 NUMEROS PRIMOS
3: escribir "numeros primos"
dfh=0
mientras dfh<2 hacer
escribir "menu de opciones"
escribir "1: numeros primos"
escribir "2: salir"
escribir "digite un numero para asi habilitar el menu"
leer dfh
segun dfh hacer
1:escribir "numeros pirmos"
d<- 1;
mientras d <= 100 Hacer
g <-1;
i <-0;
mientras g<=d Hacer
si d % g = 0 Entonces
i<- i + 1 ;
FinSi
g<- g+1;
FinMientras
si i = 2 entonces
escribir d;
FinSi
d<- d+1;
FinMientras
2: escribir "salir"
FinSegun
FinMientras
EJERCICIO 4 NUMEROS FIBONACCI
4: escribir "numeros fibonnacci"
bhn=0
mientras bhn<2 Hacer
escribir "menu de opciones";
escribir "1 numeros fibonacci";
escribir "2 salir";
escribir "escriba las opciones para habilitar el menu";
leer bhn
segun bhn hacer
1:escribir "nuemros fibonacci"
abc=0
mientras abc<3 Hacer
escribir "menu de opciones"
escribir "1 incremento"
escribir "2 decremento"
escribir "3 salir"
escribir "escriba cualquiera de las 3 opciones para habilitar el menu"
leer abc
segun abc hacer
1: escribir " incremento"
a<-0;
b<-1;
escribir "escriba el numero n que desee para que imprima la serie"
numero<-0
leer numero
Para I<-0 Hasta numero Con Paso 1 Hacer
escribir a;
R<- a+b;
b<-a
a<-R
Fin Para
2: escribir "decremento"
a<-0;
b<-(-1);
escribir "escriba el numero negativo que desee para que imprima la serie"
numero<-0
leer numero
Para I<-0 Hasta numero Con Paso -1 Hacer
escribir a;
R<- a+b;
b<-a
a<-R
Fin Para
3: escribir "salir"
FinSegun
FinMientras
2:escribir "salir"
FinSegun
FinMientras
EJERCICIO 5 NUMEROS FACTORIALES
5: escribir "numero factoriales"
gjh=0
mientras gjh<2 hacer
escribir "menu de opciones"
escribir "1:numeros factoriales"
escribir "2:salir"
escribir "digite un numero para asi desplegar el menu"
leer gjh
segun gjh hacer
1: escribir "numeros factoriales"
escribir " escriba un numero"
leer bn
onm<-1
si bn >=0 Entonces
Para I<-1 Hasta bn Con Paso 1 Hacer
onm <-onm*I;
Fin Para
escribir " elfactorial es:" , onm;
sino
escribir "no es factorial"
FinSi
2: escribir "salir"
FinSegun
FinMientras
6: escribir "salir"
FinSegun
FinMientras
FinAlgoritmo
COMPLICACIONES
Las complicaciones que se tuvieron fue en la parte del orden de las
variables y constantes ya que el idioma que utiliza el computador es un
poco diferente al nuestro ( claro que en partes es un poco igual ) pero
aun asi se debe saber que se debe escribir para que el programa ejecute y
no de errores.
adeamas de esto se me dificulto un poco ya que toco todo acomodarlo en varios menus de opciones
y ademas toma tiempo para acomodarlo para que asi se ejecute todo perfectamente
APRENDIZAJE
Lo que se aprendio fue que cada vez debemos buscar mejores soluciones que nos llevan a resolver un problema.
MEJORAS
Las mejoras que se vieron es que cada vez se va aprendiendo mejores condiciones en diferentes variables
CONCLUSION
siempre busca la manera mas simplificada o sencilla para resolver los problemas que se presenten dia a dia.
WEBGRAFIA
https://www.youtube.com/watch?v=znSLNECyKz8&t=127s
https://www.youtube.com/watch?v=NxBsz0unGbs&t=612s
https://www.youtube.com/watch?v=1Dnzy1uMfzM
https://www.youtube.com/watch?v=QigX_NaYXkU
No hay comentarios:
Publicar un comentario